Entradas

Pymecred: Compra de Cheques Electrónicos - Pymes Argentinas

Imagen
    La función de los cheques electrónicos es ofrecer un nuevo medio de pago electrónico. Estos se suman a las billeteras electrónicas y las transferencias bancarias. Los e-Cheq o cheques electrónicos fueron creados con el propósito de reducir los costos de los cheques tradicionales y simplificar la operatoria de emisión y pago. Estos cheques tienen la misma legalidad que sus contrapartes en papel o analógicas. Esto quiere decir que pueden emitirse con una fecha de pago diferida, y que pueden emplearse también como medio de pago en operaciones de compra y venta. Sin embargo, aspectos algo complicados como el endosar y la circulación de los cheques han sido simplificadas en la versión electrónica. Otra característica positiva asociada al uso de este medio de pago es la de su facilidad de negociación y la posibilidad de vender y comercializar de un modo seguro y electrónico los cheques de terceros en poder de las empresas. Gracias a las medidas de seguridad de los cheques electr...

Pymecred: Las ventajas del Factoring - Pymes Argentinas

Imagen
    El factoring es el nombre específico que se da a la práctica de ceder facturas. Ésta es cada vez más difundida en Argentina. En términos del común, el factoring es la cesión de facturas a una entidad crediticia o bancaria con el fin de adelantar el cobro de la misma. Este procedimiento presenta muchas ventajas para quienes deciden utilizar un servicio de este tipo. Por un lado, como solución de liquidez, suele ser mucho más fácil recurrir al factoring que a un préstamo bancario, por ejemplo. Es una forma veloz de operar la que permitirá a la empresa o pyme contar de inmediato con los fondos que necesita. Las operaciones de cesión de facturas en nuestro país son transparentes, rápidas y muy seguras. No son costosas y los intereses son mucho menores que los de un préstamo bancario. La velocidad de la operación juega a favor de la empresa que recurre a la entidad financiera, ya que la factura y la operación están hechas, con lo cual se prescinde de los requisitos para ot...

Pymecred: Factoring para Pymes - Pymes Argentinas

Imagen
  Hoy muchas Pymes deben contar con mayor liquidez. Esta necesidad condujo al desarrollo de nuevas estrategias financieras. Tal es el caso del factoring. ¿En qué consiste el factoring? Se trata de un contrato que vincula a dos partes: por un lado, la empresa, y por otro lado, la financiera o la parte financista. La empresa o pyme se compromete a ceder o traspasar las facturas que ha emitido, y a cambio de esta cesión a la financiera (o la contraparte) recibirá de manera inmediata el dinero. Se trata de una operación con muchas ventajas. La más importante, contar de inmediato con el dinero de una venta (reflejada en la facturación) que podría cobrarse más adelante, pero se cobrará de inmediato.  Veamos un ejemplo: si una determinada empresa hizo una venta por 500 mil pesos que será pagada en 60 días por su cliente, la operación de factoring consistirá en celebrar un contrato mediante el cual la empresa que hizo la venta “cede” su factura a la entidad financiera a cambio de un p...

Pymecred: Venta de cheques de terceros - Pymes Argentinas

Imagen
  En el presente, a las Pymes se les exige contar cada día con más liquidez para afrontar gastos crecientes y desafíos productivos en un contexto complejo y a veces impredecible. ¿Pero qué es la liquidez y cómo se puede aumentar? En términos simples, la liquidez es todos aquellos activos que pueden convertirse en dinero al contado (dinero efectivo). Pongamos el caso del depósito en un banco; es un activo “muy líquido”, es decir que puede contarse con él rápidamente. Pero hay otros activos con los que cuentas las Pymes que son susceptibles de ser considerados activos de buena liquidez, como propiedades y bienes materiales. Sin embargo, es más complejo convertirlos en “líquido” y muchas veces no se obtiene por ellos lo que valen. Otros activos en poder de las Pymes son, por ejemplo, los cheques de terceros. Representan para la empresa un ingreso, pero no serán más que una promesa hasta la fecha de cobro. Existen formas convenientes de acelerar la liquidez de estos activos. La venta d...

Pymecred: Beneficios de la cesión de facturas - Pymes Argentinas

Imagen
      La cesión de facturas, también conocida como “factoring” comienza a ser una práctica cada vez más difundida en Argentina. El Factoring es la cesión de facturas a una entidad crediticia o bancaria con el fin de adelantar el cobro de la misma. Hay muchas ventajas en este tipo de operaciones. Por un lado, como solución de liquidez, suele ser mucho más fácil recurrir al factoring que a un préstamo bancario, por ejemplo. Se trata de una operatoria mucho más ágil y rápida que permitirá a la empresa o pyme contar de inmediato con los fondos que necesita. Las operaciones de factoring en Argentina son transparentes, rápidas y muy seguras. No son costosas y los intereses son mucho menores que los de un préstamo bancario. La agilidad juega a favor de la empresa que recurre a la entidad financiera, ya que la factura y la operación están hechas, con lo cual se prescinde de los requisitos para otros tipos de trámites de crédito financiero. La atención por parte de la fina...

Pymecred: Compra y venta de e-Cheq - Pymes Argentinas

Imagen
  Los cheques electrónicos llegaron para revolucionar el escenario financiero presentando un nuevo medio de pago que se suma al ya abultado panorama de los medios electrónicos de pago. Los e-Cheq o cheques electrónicos fueron creados con el propósito de reducir los costos de los cheques tradicionales y simplificar la operatoria de emisión y pago. Los cheques electrónicos tienen las mismas funciones que los cheques “en papel”. Esto quiere decir que pueden emitirse con una fecha de pago diferida, y que pueden emplearse también como medio de pago en operaciones de compra y venta. Sin embargo, aspectos algo engorrosos como el endoso y la circulación de los cheques han sido simplificadas en la versión electrónica. Otra ventaja asociada al uso de este medio de pago es la de su facilidad de negociación y la posibilidad de vender y comercializar de un modo seguro y electrónico los cheques de terceros en poder de las empresas. Gracias a las medidas de seguridad de los cheques electr...

Pymecred: ¿Qué es el factoring? - Pymes Argentina

Imagen
La necesidad de muchas empresas y Pymes de contar con mayor liquidez llevó al desarrollo de nuevas estrategias financieras. Una de ellas es el factoring. ¿En qué consiste el factoring? Se trata de un contrato que vincula a dos partes: por un lado, la empresa, y por otro lado, la financiera o la parte financista. La empresa o pyme se compromete a ceder o traspasar las facturas que ha emitido, y a cambio de esta cesión a la financiera (o la contraparte) recibirá de manera inmediata el dinero. ¿Cuál es la ventaja del factoring? Poder contar de inmediato con el dinero de una venta (reflejada en la facturación) que podría cobrarse más adelante, pero se cobrará de inmediato.  Veamos un ejemplo: si una determinada empresa hizo una venta por 50 mil pesos que será pagada en 30 días por su cliente, la operación de factoring consistirá en celebrar un contrato mediante el cual la empresa que hizo la venta “cede” su factura a la entidad financiera a cambio de un porcentaje por el adelanto del d...